#Recientes

Conectividad

Un puente verde entre continentes: la visión compartida de…

Beatriz González · 4 mins
Comunidad

Meera Sachani: arte, memoria y resistencia

Miroslava Herrera · 3 mins
Historia

De potencia mundial a ruina olvidada: la estación Darién

Redacción · 5 mins
Comunidad

Datos que fluyen

Emilio Hernández Kalifa · 10 mins

#Más Leídas

Comunidad

Datos que fluyen

Emilio Hernández Kalifa · 10 mins
Historia

Tratado Remón-Eisenhower, un peldaño hacia la soberanía total.

Isaac Enrique Carranza · 6 mins
Historia

Aporte de las etnias al Canal de Panamá

Octavio Colindres · 8 mins

#Noticia Destacada

Cuenca

Grillos y saltamontes de los herbazales canaleros

Brincan por todas partes, desde los interminables herbazales a lo largo del Canal hasta los pastizales y bosques de las […]

Victor Young · 5 mins

#Descarga nuestra App

Descarga la aplicación del Canal de Panamá

Obtén información meteorológica, noticias, nivel de los lagos, artículos de El Faro y todas las novedades en tu celular.

¿Sabías qué...?

Lagos de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá

En la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá existen dos lagos principales: Gatún y Alhajuela.
En ellos se almacena el agua de las lluvias, que de no existir estos embalses, llegaría al mar a través de los ríos, sin aprovecharse.
Gatún y Alhajuela son las fuentes de las potabilizadoras que abastecen
de agua a más de la mitad de la población del país, distribuida entre las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, además del agua utilizada en las operaciones del Canal.