#Recientes

Historia

121 años del Equipo de Administración y Preservación de…

Redacción · 4 mins
Comunidad

¿Por qué llovió en febrero?

Redacción · 3 mins
Historia

La memoria afroantillana canalera es celebrada en los Estados…

Isaac Enrique Carranza · 9 mins
Agua

Planta potabilizadora de Miraflores cumple 110 años

Jaime Troyano · 7 mins

#Más Leídas

Comunidad

Mujeres en el Canal de Panamá, símbolo de desarrollo,…

Redacción · 3 mins
Agua

Planta potabilizadora de Miraflores cumple 110 años

Jaime Troyano · 7 mins

#Noticia Destacada

Cuenca

Grillos y saltamontes de los herbazales canaleros

Brincan por todas partes, desde los interminables herbazales a lo largo del Canal hasta los pastizales y bosques de las […]

Victor Young · 5 mins

#Descarga nuestra App

Descarga la aplicación del Canal de Panamá

Obtén información meteorológica, noticias, nivel de los lagos, artículos de El Faro y todas las novedades en tu celular.

¿Sabías qué...?

Bicentenario de la República de Panamá

Nuestra Acta de Independencia de España fue escrita el 28 de noviembre de 1821 por don Manuel José Hurtado, educador y diplomático. El acta constaba de doce artículos, entre los cuales se plasmó que Panamá espontáneamente y conforme al voto general de los pueblos, se declaraba libre e independiente del gobierno español. Adicionalmente, se plasmó que el territorio de
las provincias del istmo pertenecería de ahí en adelante al Estado Republicano de Colombia. Esta nueva adhesión terminaría con el nacimiento de la República de Panamá, que tuvo lugar el 3 de noviembre de 1903.