Cuenca 2 minutos de lectura

El Pájaro Carpintero Lineado

El pájaro carpintero lineado es una especie de la avifauna nativa, ampliamente distribuida en la cuenca hidrográfica del Canal y […]

El pájaro carpintero lineado es una especie de la avifauna nativa, ampliamente distribuida en la cuenca hidrográfica del Canal y otras áreas boscosas aledañas.

Pájaro Carpintero - Canal de Panamá

Su nombre científico es Dryocopus lineatus. Se trata de un ave grande, de alrededor de unos 35 centímetros de largo. El dorso de su cuerpo es negro y tiene dos líneas blancas sobre sus alas y a los lados del cuello suben hasta el pico, las inconfundibles marcas del carpintero lineado. Lo que más destaca en esta ave es su cabeza coronada con un prominente copete rojo.

El pájaro carpintero necesita grandes extensiones de bosques para su alimentación. Cuando se posa, se aferra con sus fuertes patas a la corteza de los árboles. Las plumas de la cola actúan como un tercer punto de apoyo y lo ayudan a mantener el equilibrio.

Pájaro Carpintero - Canal de Panamá

La parte más singular de su anatomía, es el poderoso pico con el que taladra madera sólida, con facilidad y destreza. Con este instrumento natural, picotea escudriñando la corteza en búsqueda de alimento. Frecuenta los árboles de guarumo porque allí puede devorar deliciosas hormigas. Su alimentación consiste de insectos, y alguna que otra semillita o fruta. Con su pico también construye grandes cavidades en madera viva o seca, que utiliza como nido para sus crías. La época de reproducción ocurre usualmente entre los meses de marzo y abril. La pareja escoge el árbol, que podría ser un corotú. Ponen de 2 a 4 huevos y ambos padres participan en la incubación.

Lo podemos observar solo o en parejas en los estratos medios y altos de los árboles y en troncos de palmeras. Tolera muy bien áreas intervenidas, por lo que no es extraño divisarlo en fragmentos de bosques secundarios, márgenes boscosas de poblados, fincas y otros asentamientos humanos. Cuando no lo vemos, advertimos su presencia al escuchar un tamborileo que nos indica que el pájaro carpintero lineado está picoteando la madera de los troncos.

Este sonido viaja muy lejos y sirve para proclamar su territorio y también para atraer a su pareja. También podemos escuchar su canto que suena como un enérgico y repetitivo wic-wic-wic-wic-wic.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#Recientes

Comunidad

Humberto Guevara Monroy

Ricardo Lawrence · 4 mins
Comunidad

Jóvenes cronistas en el Canal de Panamá

Redacción · 5 mins
Comunidad

Firu, el gato canalero

Redacción · 10 mins
Cuenca

¿Han cruzado los Manatíes antillanos al Océano Pacífico?

Redacción · 5 mins