#Recientes

Comunidad

Diego de Obaldía, con la historia en el pecho

Redacción · 6 mins
Cuenca

Una herramienta hidroclimática en la cuenca del Canal de…

Gustavo Cárdenas Castillero · 8 mins
Pertenencia

Esclusas de Agua Clara consolida una cultura de seguridad…

Redacción · 4 mins
Comunidad

Forjando vínculos en la región con el  Ateneo Latinoamericano

Isaac Enrique Carranza · 5 mins

#Más Leídas

Cuenca

La Flor del Espíritu Santo

Victor Young · 3 mins
Historia

El legado de los Tratados Torrijos-Carter

León Kadoch · 6 mins
Comunidad

Diego de Obaldía, con la historia en el pecho

Redacción · 6 mins

#Noticia Destacada

Cuenca

Grillos y saltamontes de los herbazales canaleros

Brincan por todas partes, desde los interminables herbazales a lo largo del Canal hasta los pastizales y bosques de las […]

Victor Young · 5 mins

#Descarga nuestra App

Descarga la aplicación del Canal de Panamá

Obtén información meteorológica, noticias, nivel de los lagos, artículos de El Faro y todas las novedades en tu celular.

¿Sabías qué...?

Primera barcaza de perforación

La barcaza de perforación Barú es la primera máquina de su tipo construida en Panamá por mano de obra panameña.

Inaugurada el 15 de febrero de 2006, es una barcaza semiautomática que cuenta con cuatro perforadores (taladros) que pueden penetrar hasta de 30 metros.

Dentro de los agujeros perforados por los taladros se colocan explosivos que luego se hacen estallar. Otros equipos flotantes se encargan de recoger el material.

Diseñada por la compañía holandesa De Donge Shipbuilding, la barcaza tiene una eslora (largo) de 51 metros y una manga (ancho) de 15 metros; el equivalente al tamaño de casi dos canchas de baloncesto.