Comunidad 2 minutos de lectura

Comunidades de la Cuenca realizan simulacro de evacuación  

Por: Lisbeth Chillambo y Omar Rodríguez Especialistas ambientales Las comunidades de Santa Rosa y Guayabalito, localizadas aguas abajo de la […]

Por: Lisbeth Chillambo y Omar Rodríguez
Especialistas ambientales

Las comunidades de Santa Rosa y Guayabalito, localizadas aguas abajo de la represa Madden, se sumaron este 13 de junio al lll Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, realizado a nivel nacional con el objetivo de prepararnos para responder ante una emergencia por desastres naturales, y constatar la capacidad de las instancias para apoyarse entre naciones en casos de eventos extremos.

203 residentes de ambas comunidades, entre personas adultas, jóvenes y niños evacuaron ordenadamente sus hogares y la escuela de Santa Rosa en un lapso de 10 minutos, para luego dirigirse a los albergues establecidos como parte de un ejercicio simulado de inundación coordinado por el Canal de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), con la participación del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el Ministerio de Salud, la Junta Comunal y la Casa de Paz de Santa Rosa.

Miembros de las comisiones de riesgo de Santa Rosa y Guayabalito participaron activamente del ejercicio, facilitando el desalojo de las viviendas y orientando a los moradores al momento de la evacuación.

Desde el 2005, estas comunidades forman parte del Programa de Control de Inundaciones que lidera el Canal de Panamá y SINAPROC con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas en caso de vertidos por la represa Madden.

Por el nivel de organización y preparación que han alcanzado frente a posibles situaciones de riesgo, las comunidades de Santa Rosa y Guayabalito fueron seleccionadas para formar parte del simulacro nacional a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta y Equipos Multinacionales bajo el lema: “Región unida para la reducción de riesgos y la respuesta a desastres”.

 

#Recientes

Cuenca

El embalse Gatún y sus visitantes marinos: un fenómeno…

Redacción · 6 mins
Historia

25 años de El Faro: letra de la ciencia…

Octavio Colindres · 3 mins
Historia

El 9 de enero de 1964 y el futuro…

Redacción · 7 mins
Historia

61 años de la gesta que cambió el rumbo…

Jaime Troyano · 5 mins