Escorpiones en las áreas del Canal
Los escorpiones o alacranes son depredadores exitosos y evolutivamente muy antiguos. Están ampliamente representados en todo el mundo, con un […]
Los escorpiones o alacranes son depredadores exitosos y evolutivamente muy antiguos. Están ampliamente representados en todo el mundo, con un estimado de 2,100 especies distribuidas en regiones subtropicales y tropicales. Sus cuerpos aplastados les permiten esconderse en pequeños espacios. Viven en una variedad de micro hábitats, debajo de rocas y de material vegetal como troncos, hojas y corteza de árboles. Pero también, en cualquier grieta y hendidura en sitios de actividad humana, industrial o domiciliaria.

Los escorpiones no son insectos, ellos pertenecen a un grupo diferente llamado arácnidos y, absolutamente todos, son venenosos. La potencia tóxica del veneno depende de cada especie. Algunas pueden ser letales, pero la mayoría causa reacciones comparables en severidad a la picada de una abeja. Aunque igualmente, pueden desencadenar una reacción alérgica.

Los expertos señalan que Panamá tiene la incidencia más alta de escorpionismo en la región centroamericana. En áreas de la cuenca del Canal existen escorpiones de importancia médica, por lo que resulta indispensable seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes. Entre los más relevantes están las especies del género Tityus, cuyo veneno es lo suficientemente tóxico para catalogarse como letal. Pero en estas zonas también viven otras especies, cuyos venenos representan menos riesgo a las personas. En todo caso, es recomendable buscar siempre atención médica, especialmente cuando se trata de niños.

- Los nombres escorpión y alacrán tienen origen diferente, griego el primero y árabe el segundo, pero son sinónimos y se refieren al mismo animal.
- Los escorpiones tienen hábitos nocturnos, con sus pinzas atrapan la presa y con el aguijón inyectan el veneno. Se alimentan de grillos, cucarachas, escarabajos, termitas, hormigas, arañas y pequeñas lagartijas.
- Su veneno posee propiedades terapéuticas que son estudiadas para el tratamiento del cáncer, artritis y tumores. También como antibiótico, antiviral
y refuerzo del sistema inmunológico.
me gustaria saber si el mas veneneso tiene antidoto?
Actualmente en los hospitales sí existe un antiveneno o antídoto para el tratamiento de la picada del escorpión. Solo se utiliza a nivel hospitalario, no es de libre distribución.
Bueno en si no se podria decir que un antidoto pero si ahi tratamientos y antibioticos que contrarestan la toxina ; y cabe destacar que los escorpiones o alacranes tienen dos tipos de venenos uno paralisante y otro aniquilador el primero para caza y el segundo para defenza .
Como se combate ya q done vivo han aparecido varios y con crias
Su manejo es complejo. Primero se recomienda mantener el perímetro de su vivienda despejada, hierba muy baja, área libre de acumulación de materiales con grietas y rendijas donde los escorpiones se puedan esconder como rocas, madera, hojas, jardines muy coposos, etc. En la casa colocar molduras excluyentes en la parte inferior de las puertas para evitar la entrada de alimañas. Eliminar cualquier acceso en ventanas utilizando malla antimosquitos. Fumigar los sitios donde se puedan esconder las cucarachas ya que los escorpiones pueden estar buscando alimento. Colocar en el piso cercano a las puertas que conducen al exterior trampas de goma, tipo las que se usan para atrapar ratones y monitorear regularmente. También en los depósitos, lavandería y cocina. En el comercio local existen aerosoles específicos para escorpiones, es bueno tenerlo a mano.
Bueno la mejor forma es eliminar plagas como cucarachas y grillos ya que de estos se basa su alimentacion y por consecuentes ellos buscaran lugares donde encontrarlos y sellar huecos en las paredes y por ultimo limpiar los alrededores de su casa .
Vivo en el área de las Cumbres y allí abundan los alacranes. El 15 de mayo me picó un alacran en la mano, el dolor fue agudo quemaba y picaba, para ese entonces tenía algúnos dolores causados por artritis y de rodillas, sólo les puedo asegurar que mis dolores se calmaron como por 6 meses
En efecto, en la toxina del escorpión existen sustancias que son de beneficio para el hombre y su experiencia es un ejemplo de ello. Los expertos estudian a fondo estas toxinas para poder brindar alivio a millones de pacientes de artritis.
En el sur de Coclé habita uno, al que llamamos “Candelilla”. Me gustaría saber a que especie pertenece. El veneno causa apenas un dolor agudo que pierde efecto en unas horas. Es casi transparente rojizo. Hay una creencia de la existencia de una lagartija con aguijón, en el norte de Coclé, ¿han hecho algún estudio al respecto? Las que he visto (no su aguijon) son enormes, casi los 20cm, con la piel parecida a una serpiente víbora; no debe confundirse con la “lisa” que nace sin extremidades y tiene la piel brillante.
Si me envía una buena foto del escorpión a mi correo con gusto podría averiguar el nombre científico del que te refieres como “candelilla”. En relación a la lagartija con aguijón, probablemente sea lo que usted dice, solo una creencia, ya que las lagartijas no poseen ningún tipo de aguijón.
En mi casa hay muchos alacranes y hemos sido picado
Bueno en si no se podria decir que un antidoto pero si ahi tratamientos y antibioticos que contrarestan la toxina ; y cabe destacar que los escorpiones o alacranes tienen dos tipos de venenos uno paralisante y otro aniquilador el primero para caza y el segundo para defenza .
Buenas! quería saber si este contenido lo tenían publicado con mayor detalle en algún articulo de alguna revista