Cuenca 2 minutos de lectura

PIOTA: la estrategia regional que fortalece la comunicación y el liderazgo en la Cuenca del Canal de Panamá

La Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CICH) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad […]

La Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CICH) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y la gestión ambiental. Como parte de la estrategia de comunicación del Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental (PIOTA) de la región oriental de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), la unidad de Coordinación de la CICH llevó a cabo dos talleres dirigidos a líderes comunitarios.

Estos talleres, que contaron con la participación de 40 líderes, incluidos miembros de los Consejos Consultivos de Cuenca (CCC), Comités Locales (CL), y la Red de Jóvenes por el Ambiente y la Cuenca del Canal, se centraron en proporcionar información sobre el PIOTA y herramientas prácticas para fortalecer sus habilidades de comunicación y liderazgo.

El PIOTA, un instrumento orientador para la gestión socioambiental y sostenible de la CHCP, establece una visión regional y directrices para un manejo integrado del territorio, incluyendo ecosistemas y áreas protegidas. Además, incorpora enfoques de descarbonización, resiliencia al cambio climático y gestión de desastres, con el objetivo de conservar el recurso hídrico y mejorar las condiciones socioeconómicas.

Las comunidades, actores clave desde las primeras etapas de formulación del PIOTA, continúan siendo protagonistas en la implementación de acciones para lograr un desarrollo sostenible y la conservación de los valores naturales del territorio.

 Mariaeugenia Ayala, gerente encargada de la Unidad de Coordinación de la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica, resaltó el rol que cada uno de los presentes

desempeña en sus comunidades, cómo líderes en las diferentes agrupaciones en las que participan y cómo este taller contribuye a fortalecer y consolidar ese liderazgo. De igual forma, enfatizó como el PIOTA es el eje director de las acciones que se deben llevar a cabo en el territorio para garantizar la disponibilidad de agua para el futuro y con miras al desarrollo sostenible de la cuenca y sus habitantes.

Estos talleres reflejan el compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades en las fases subsiguientes de implementación del PIOTA, asegurando que la gestión del Canal de Panamá siga siendo un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia para el mundo.

#Recientes

Cuenca

Restauración forestal en la cuenca del río Indio: un…

Alexander Pimentel · 4 mins
Comunidad

Cinco selfies con la Historia

Redacción · 3 mins
Historia

La elegancia del flamboyán en el Canal

Victor Young · 4 mins