El liderazgo sostenible del Canal en Expologística Panamá 2025
La ingeniera Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá y oficial de Sostenibilidad, participó en Expologística Panamá 2025 […]
La ingeniera Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá y oficial de Sostenibilidad, participó en Expologística Panamá 2025 con la conferencia” Perspectivas e impacto del Canal de Panamá en el movimiento internacional de mercancía”. En su intervención, Espino de Marotta ofreció una visión profunda del papel que el Canal desempeña en la logística global, iniciando con un recuento histórico de la construcción de las esclusas en 1914 y la ampliación del Canal en 2016.
La subadministradora destacó el rol del a como parte fundamental de un hub logístico robusto que incluye cinco puertos (tres en el Atlántico y dos en el Pacífico), un sistema ferroviario, varias zonas francas como la Zona Libre de Colón y la Zona Logística de Panamá Pacífico, además de la Ciudad del Saber. Este ecosistema integral facilita el movimiento eficiente de mercancías a nivel global, convirtiendo al Canal en un punto estratégico para el comercio internacional.
En su presentación, la subadministradora también describió el funcionamiento operativo del Canal y cómo brinda un servicio esencial a la economía mundial. Subrayó los esfuerzos del Canal en descarbonización, enfatizando su liderazgo en la promoción de energías verdes y sostenibles. En este contexto, mencionó la reciente iniciativa “NetZero Slot”, diseñada para incentivar el uso de embarcaciones con bajas emisiones de carbono.
Finalmente, Espino de Marotta destacó el impacto positivo que el Canal de Panamá ha tenido en la protección del recurso hídrico a través de programas de educación ambiental y desarrollo humano en la cuenca del Canal. Estos esfuerzos han sido clave para preservar el agua, un recurso vital para el funcionamiento del Canal y la región.
Expologística Panamá es uno de los eventos más importantes en la región en cuanto a logística, transporte multimodal, cadena de suministro y comercio exterior. Organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, este evento reúne a empresas y profesionales del sector para discutir tendencias, innovaciones y mejores prácticas que potencien la eficiencia logística en el comercio global.