Pertenencia 1 minuto de lectura

El Canal en la memoria del mundo

El programa Memoria del Mundo de la UNESCO (MOWLAC por su siglas en inglés) publicó recientemente el libro “Patrimonio Documental […]

El programa Memoria del Mundo de la UNESCO (MOWLAC por su siglas en inglés) publicó recientemente el libro “Patrimonio Documental de América Latina y El Caribe” que incluye dos entradas postuladas por Panamá. En este recuento está el documento “Empleados de Plata: Trabajadores Antillanos en el Canal de Panamá” y el Bulletin du Canal Interoceánique de Panamá, que narra los aspectos técnicos de los avances de la obra francesa.

Patrimonio documental de América Latina y del Caribe

Este libro compila las características de 173 colecciones archivísticas y bibliográficas de 33 países validados para su incorporación en el Registro Regional de la UNESCO.

Con un prólogo de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, la obra crea conciencia sobre la importancia del patrimonio documental para las generaciones presentes y futuras. “Patrimonio Documental de América Latina y El Caribe” está disponible en el sitio web del MoWLAC para su descarga en formato PDF.

#Recientes

Conectividad

Un año de máximo calado: un hito histórico

Redacción · 2 mins
Comunidad

IV Foro de la Mujer Rural

Redacción · 3 mins
Conectividad

Remolcadores híbridos: un nuevo paso del Canal de Panamá…

Octavio Colindres · 4 mins
Comunidad

De la inspiración a la práctica: soluciones basadas en…

Yafá Melamed · 4 mins