Chorro La Gloria: Belleza escénica y ecoturismo en Panamá Oeste
Con una imponente caída de aproximadamente 45 metros, y oculta entre senderos y frondosos árboles en lo profundo del distrito […]
Con una imponente caída de aproximadamente 45 metros, y oculta entre senderos y frondosos árboles en lo profundo del distrito de Capira, se alza una joya natural de la subcuenca del río Cirí: la espectacular cascada La Gloria, ubicada en el corregimiento de El Cacao, comunidad de La Gloria.

A lo largo de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá y sus subcuencas, abundan sitios turísticos, algunos reconocidos y otros aún por descubrir. Esta riqueza natural, protegida por los propios residentes, refleja el valor ecológico de los bosques que conforman esta región y la riqueza de sus aguas.
La Gloria se encuentra dentro de la finca Ovalle, propiedad del señor Aníbal Ovalle, quien se encarga del mantenimiento del sendero que conduce hasta la cascada, por lo cual cobra la entrada a su finca por un módico precio los adultos y precio especial para los niños. Además, el propietario ofrece servicios para los visitantes, como baños, venta de alimentos y áreas destinadas para acampar. También es posible disfrutar de frutas cultivadas en la finca como coco, naranja, guineo, mandarina y guineo según la temporada.

Ovalle comentó que considera fundamental el mejoramiento de la carretera que da acceso a la cascada. Está convencido de que un camino en mejores condiciones no solo facilitaría la llegada de los visitantes, sino que también haría más agradable el recorrido, permitiendo disfrutar plenamente de los paisajes que acompañan la ruta.
El acceso a la cascada presenta cierto grado de dificultad, por lo que se recomienda utilizar un vehículo con tracción 4 x 4. Existen dos rutas principales: la primera, tomando la vía Chame–Bejuco y luego hacia Manglarito; y la segunda, desde Capira–Villa de Carmen, continuando por la vía hacia El Cacao hasta el cruce de Las Tinajas, bajando posteriormente por Bajo Bonito hasta llegar a La Gloria. En ambos trayectos es necesario contar con un vehículo adecuado para caminos de terreno irregular.

Previo al recorrido hacia la cascada principal, el entorno ofrece la oportunidad de visitar otros puntos de interés natural. Entre ellos, se encuentra “El Berbejero”, un manantial caracterizado por su agua de tonalidad turquesa y el fenómeno de burbujeo constante que se origina desde el fondo. Más adelante, se localiza la Cascada Alba, inmersa en una densa vegetación y destacable por la pureza de sus aguas, ofreciendo un entorno ideal para la contemplación natural.

La cuenca del Canal constituye un ecosistema de significativo valor natural, ya que el clima de la zona se caracteriza por ser frío, con precipitaciones frecuentes a lo largo del año. Estas condiciones meteorológicas propician la formación de numerosos ríos y quebradas, los cuales irrigan el área y dan lugar a formaciones geográficas de gran impacto visual.
Por su parte José Jiménez, especialista en agro-ecoturismo del Canal de Panamá declaro. “La Cascada La Gloria es un claro ejemplo de que se puede apostar por un turismo sostenible. Este recurso natural, ubicado en una zona boscosa prístina, garantiza la abundancia hídrica y se convierte en un atractivo fundamental para el ecoturismo.
Su conservación ha sido posible gracias al compromiso de familias como la del señor Ovalle, quienes han integrado el turismo sostenible en su desarrollo, protegiendo el entorno y abriendo sus puertas a visitantes para que conozcan la importancia de estos ecosistemas y disfruten experiencias únicas. Así, iniciativas como esta demuestran que es viable promover el turismo sostenible dentro de la cuenca, asegurando la preservación de recursos como la Cascada La Gloria y generando beneficios para las comunidades locales”.
Actualmente el Canal de Panamá tiene la visión para el diseño y construcción de miradores y señalización circuitos turísticos en las cascadas del área. El objetivo es invitar a valorar nuestros recursos naturales, promoviendo practicas sostenibles y fortaleciendo el ecoturismo como un motor de desarrollo local.
A tan solo poco más de una hora de la ciudad capital, la cascada La Gloria se presenta como el refugio perfecto para desconectarse del bullicio urbano. Este rincón natural invita a vivir una experiencia única e inolvidable, rodeado de los majestuosos paisajes que adornan la cuenca del Canal.”