Agua 3 minutos de lectura

Canal mantiene medidas para garantizar disponibilidad de agua

El Canal de Panamá asegura el suministro de agua a pesar de la sequía, manteniendo los embalses Gatún y Alhajuela […]

El Canal de Panamá asegura el suministro de agua a pesar de la sequía, manteniendo los embalses Gatún y Alhajuela a niveles óptimos para abastecer a más del 50% de la población.

Pese a la sequía que por meses azotó al país como consecuencia de la extensa temporada seca 2023 y la influencia del fenómeno de El Niño en los meses de enero a abril de 2024, el Canal de Panamá:

  • ha garantizado durante todo este tiempo la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50 % la población del país, sin afectar la extracción de los 427 millones de galones de agua cruda que diariamente se utilizan para la potabilización; y
  • ha mantenido los embalses Gatún y Alhajuela en niveles óptimos que facilitan las operaciones de todas las potabilizadoras que se suplen de esos reservorios, incluyendo las del IDAAN.

Como producto de lo anterior, el Canal de Panamá ha asumido el 100 % las consecuencias de esta crisis hídrica, ajustando sus maniobras operativas para economizar agua y luego, reduciendo, por primera vez en la historia, el número de tránsitos diarios con la finalidad de garantizar agua para la población, lo cual es prioridad.

Situación actual

El jueves 16 de mayo, el nivel del embalse Alhajuela estaba a 206.15 pies sobre el nivel del mar, 16 pies más del nivel permitido por la legislación que establece que el nivel mínimo no deberá ser menor a 190 pies. (Artículo 22 del Reglamento sobre Ambiente, Cuenca Hidrográfica y Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá).

Desde el 2023, y dentro del marco de la “emergencia hídrica nacional” declarada por el Consejo de Gabinete mediante Resolución No. 48 del 30 de mayo de 2023 y la 137 de 27 de diciembre de 2023, el Canal de Panamá y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) han estado trabajando en conjunto y realizando coordinaciones para enfrentar esta situación.

Como parte de estas coordinaciones, en el mes de noviembre de 2023 el IDAAN le presentó al Canal de Panamá, el detalle de las acciones que estaría implementado para mantener sus operaciones y manejar los actuales niveles de los lagos sin generar afectaciones en el suministro de agua potable a la ciudad de Panamá.

El Canal de Panamá continua sus coordinaciones con el IDAAN y monitorea diariamente las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones que se requieran hasta tanto se incrementen los aportes a la Cuenca Hidrográfica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#Recientes

Historia

La caja revolucionaria

Gaspar Campos · 3 mins
Comunidad

Actualidad canalera en el Festival Centroamérica Cuenta 2024

Redacción · 2 mins
Cuenca

Bijao: un envoltorio natural

Victor Young · 5 mins
Comunidad

Un intercambio de aguas  

Redacción · 3 mins