Editorial 2 minutos de lectura

El Canal es parte de la cultura de Panamá

El paso entre océanos a través del istmo es un concepto tan poderoso, que, todas las expresiones del genio humano […]

El paso entre océanos a través del istmo es un concepto tan poderoso, que, todas las expresiones del genio humano que aquí se desarrollan, llevan su huella. Entre ellas, el
arte nos permite conocer a la vía interoceánica como un objeto de amor y pasión. En las páginas de la literatura nos enamoramos de las historias de gran esfuerzo, en lienzos
se retratan los colores magníficos de su paisaje y en la arquitectura de sus edificaciones reconocemos el pasado.

El Canal de Panamá es a la vez musa, escenario y personaje de numerosas creaciones. Se puede apreciar en la historia de la producción artística de Panamá, populares temas de gesta, coraje y sacrificio en torno a la ruta interoceánica.

Además de protagonismo en el arte del país, el Canal también es un generador de cultura. El éxito de 22 años de administración panameña es la manifestación de una cultura de progreso. Los panameños hemos demostrado al mundo que la cultura del Canal es honesta, competitiva, responsable, confiable, transparente y leal.

Una cultura de mantenimiento sostiene activa una infraestructura centenaria y el cultivo de la ciencia aporta un fundamento sólido a todas las decisiones que se toman.

Los beneficios ecosistémicos del Canal aportan un enorme potencial para las nuevas generaciones de panameños. La naturaleza, inspiradora de mil poemas y canciones, nos da bosques que protegen el agua, alimento y refugio. De ella surgen oportunidades para un turismo sostenible que añade valor a una ruta que es mucho más que solo barcos.

La cultura y el turismo son dos maneras de conectar el corazón con el Canal. En esta edición de El Faro, compartimos obras y actividades que reflejan ese carácter interoceánico y acogedor de los panameños.

Juntos somos Panamá.

Marianela Dengo de de Obaldía
Vicepresidenta de Comunicación e Imagen Corporativa

#Recientes

Conectividad

Un año de máximo calado: un hito histórico

Redacción · 2 mins
Comunidad

IV Foro de la Mujer Rural

Redacción · 3 mins
Conectividad

Remolcadores híbridos: un nuevo paso del Canal de Panamá…

Octavio Colindres · 4 mins
Comunidad

De la inspiración a la práctica: soluciones basadas en…

Yafá Melamed · 4 mins