Ícono del sitio El Faro | Canal de Panamá

El Canal de Panamá “toca la campana en los 7 mares”

El pasado 6 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Canal de Panamá organizó dos encuentros con mujeres canaleras en alianza con el Red Shoe Movement (Movimiento del Zapato Rojo) en el lado Atlántico y Pacífico de la vía acuática.

La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, participó en ambas jornadas, reuniéndose con mujeres que forman parte de la fuerza laboral canalera. Por la mañana, Espino de Marotta estuvo con las canaleras en el sector Atlántico, mientras que en la tarde se trasladó al Edificio de la Administración en el Pacífico para continuar el diálogo.

El Red Shoe Movement (Movimiento del Zapato Rojo) es una iniciativa global dedicada a empoderar a las mujeres en el ámbito laboral y promover la diversidad e inclusión en el trabajo. Fue fundado por Mariela Dabbah y tiene como objetivo apoyar el desarrollo profesional de mujeres, ayudándolas a avanzar en sus carreras y alcanzar roles de liderazgo.

El símbolo del movimiento, los zapatos rojos, representa un gesto visual de solidaridad y compromiso con la causa de la igualdad de género en el lugar de trabajo.

Estos eventos del 6 de marzo marcaron la quinta vez que el Canal de Panamá se suma a la iniciativa global “Toca la campana en los 7 mares”, impulsada por el movimiento Red Shoe Movement® desde 2018. Durante los encuentros, mujeres de todas las vicepresidencias del Canal tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y plantear preguntas a la subadministradora, en un espacio dedicado a reflexionar sobre el rol de la mujer en la organización, en la sociedad panameña y a celebrar los avances en equidad.

A pesar de que las mujeres representan el 12 % de la fuerza laboral del Canal —una cifra que se ha mantenido estable desde el año 2000— se ha registrado un aumento de la participación femenina en oficios no tradicionales. Espino de Marotta destacó con entusiasmo la presencia de mujeres que, tras apenas cinco meses de haberse incorporado al Canal como pasacables, ya formaban parte de este importante evento.

“Toca la campana en los 7 mares” simboliza un mundo unido por los océanos y los viajes, promoviendo el respeto y la integridad para todas las personas. Esta iniciativa invita a los participantes a formar parte de una conversación global, contribuyendo al liderazgo inclusivo y a la creación de espacios laborales más equitativos.

El Canal de Panamá sigue siendo un firme aliado en la promoción del liderazgo femenino y la inclusión, reforzando su compromiso de contribuir al desarrollo de un entorno de trabajo más equitativo para el bienestar de Panamá.

Testimonios

Sunila Patel: ¡Simplemente espectacular! El ambiente natural de Agua Clara, la camaradería de la fuerza laboral femenina del Atlántico y escuchar de las expertas en el tema sobre el proyecto del lago de río Indio, fue el complemento perfecto para el evento del Red Shoe Movement.

Vanessa Savory: Escuchar a la subadministradora compartir su trayectoria en el Canal de Panamá fue una experiencia realmente enriquecedora. Su mensaje sobre la importancia de atreverse y demostrar que es posible alcanzar grandes logros en carreras tradicionalmente desempeñadas por hombres, resultó inspirador. También, fue un verdadero placer compartir este momento con tantas mujeres increíbles del sector Atlántico, desde quienes están a punto de jubilarse hasta las que recién comienzan su camino en el Canal de Panamá.

Annette Ríos: Compartir entre mujeres canaleras en el evento de Red Shoe fue una experiencia enriquecedora, llena de inspiración y aprendizaje. Escuchar las historias de superación de la ingeniera Ilya Espino de Marotta nos motivó a seguir creciendo con determinación. Además, conocer la visión y los proyectos futuros del Canal nos permitió reflexionar sobre nuestro papel en su desarrollo. Este evento también nos recordó la fuerza del liderazgo femenino en el Canal de Panamá. Sigamos avanzando juntas, dejando huella con nuestro trabajo y compromiso.

Galería

Salir de la versión móvil